jueves, 28 de octubre de 2021

Los números fraccionarios

OBJETIVO: Reconocer la fracción en diferentes contextos y representaciones
INDICADOR: Identifica el concepto de fracción en diferentes contextos

 Actividad previa

Utilizando el plegado del papel, toma un papel, lo divides en dos partes y colorea la mitad. Se vuelve a doblar el papel obteniendo 4 partes y se colorea un cuarto de otro color. Seguidamente se dobla el papel obteniendo ocho partes y se colorea un octavo de otro color.

Observa atentamente todas las partes fraccionadas en el papel. ¿Notas alguna relación entre las partes coloreadas? ¿Cuál parte es más grande? ¿Cuál es más pequeña? ¿Cuántas partes pequeñas caben en la parte mediana? ¿Cuántas partes pequeñas caben en la parte grande?
- Describe una situación de tu vida real en la cual hayas usado las fracciones. 

Conceptualizacion

El concepto matemático de fracción corresponde a la idea intuitiva de dividir una totalidad en partes iguales, como cuando hablamos, por ejemplo, de un cuarto de hora, de la mitad de un pastel. Tres cuartos de hora no son, evidentemente, la misma cosa que las tres cuartas partes de un pastel, pero se “calculan” de la misma manera: dividiendo la totalidad (una hora, o el pastel) en cuatro partes iguales y tomando luego tres de esas partes.  Por esta razón, en ambos casos, se habla de dividir dicha unidad (una hora, un pastel, etc.) en 4 partes iguales y tomar luego 3 de dichas partes.

Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria.

 

La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria.

TÉRMINOS DE UNA FRACCIÓN

El Numerador indica el número de partes iguales  que se han tomado o considerado de un entero. El  Denominador indica el número de partes iguales en que se ha dividido un entero.

Por ejemplo, la fracción   3 / 4  (se lee tres cuartos) tiene como numerador al 3 y como denominador al 4. El 3 significa que se han considerado 3 partes de un total de 4 partes en que se dividió el entero o el todo.

La fracción  1 / 7 (se lee un séptimo) tiene como numerador al 1 y como denominador al 7. El numerador indica que se ha considerado 1 parte de un total de 7 (el denominador indica que el entero se dividió en 7 partes iguales).

  Ejemplos
Imagenes De Fracciones Propias - masqueradehounds.blogspot.com 
  • En la primera fracion, hay 5 partes de las cuales sean coloreado 4 partes. Se representa como 4/5 y se lee coatro quitos.
  • En la segunda fraccion, hay 7 partes de las cuales sea coloreado 1 parte. Se representa como 1/7 y se lee un septimo
  • En la tercera fraccion, hay 10 partes de las cuales sean coloreado 4 partes. Se representa como 4/10 y se lee cuatro decimo.
  • En la cuarta fraccion, hay 4 artes de las cuales sea coloreado 1 parte. Se representa como 1/4 y se lee  un cuarto.
  • En la quinta fraccion, hay 8 partes de las cuales sean coloreado 3 partes. Se representa como 3/8 y se lee tres octavos.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los números fraccionarios