SUMA DE FRACCIONES HOMOGENEAS
1/5 + 2/5 = 3/5 se suman los numeradores y se coloca el mismo denominador
SUMA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS
se traza la raya fraccionaria y en la posición del numerador escribimos
la multiplicación del primer numerador por el segundo denominador mas,
esto quiere decir que el resultado de la primera multiplicación lo
sumamos con el de la siguiente multiplicación que consiste en la
multiplicacion del primer denominador por el segundo numerador y
resolvemos encontrando asi el valor para el numerador del ejercicio
planteado; seguidamente multiplicamos denominador por denominador y
ubicamos el resultado de este en la posición del denominador; obteniendo
asi el resultado del ejercicio trabajado para este caso suma de
fraccionarios heterogéneos. Tal como lo indica la imagen.
RESTA DE FRACCIONES HOMOGÉNEAS
7/4 - 5/4 = 2/4 se restan los numeradores y se coloca el mismo denominador
RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS
se traza la raya fraccionaria y en la posición del numerador escribimos
la multiplicación del primer numerador por el segundo denominador menos
esto quiere decir que restamos este resultado de la primera
multiplicacion con el de la siguiente lmultiplicacion; primer
denominador por el segundo numerador y resolvemos encontrando asi el
valor para el numerador del ejercicio planteado; seguidamente
multiplicamos denominador por denominador y ubicamos el resultado de
este en la posición del denominador; obteniendo asi el resultado del
ejercicio trabajado para este caso suma de fraccionarios heterogéneos.
Tal como lo indica la imagen.
REALIZA EL PROCESO DE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
-
5/9 - 4/5
- 12/24 + 7/24
- 15/13 - 11/13
- 5/6 + 7/4
Multiplicación de fracciones
La multiplicación con números fraccionarios es una de las operaciones más fáciles que podemos hacer con este tipo de números. Es conveniente conocer bien las tablas de multiplicar antes de realizar este tipo de operaciones. Para multiplicar dos fracciones, lo único que tenemos que hacer es multiplicar los numeradores y los denominadores entre sí tal y como podemos ver en este ejemplo:
2/6 x 5/3 = (2 x 5)/(6 x 3) = 10/18
Igualmente procedemos con la simplificación:
10/18 = 5/9
Aquí tienes una hoja con el resumen. Puedes ver más información y ejercicios de como multiplicar fracciones aquí.
Dividir fracciones
Para dividir fracciones, multiplicaremos el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda, quedando esto como numerador, y el denominador de la primera por el numerador de la segunda, quedando esto como denominador.
Lo podemos ver mejor con un ejemplo:
(5/2)/(4/3) = (5 x 3)/(2 x 4) = 15/8
Todo estudiante de primaria debe comenzar a aprender las fracciones y su cometido lo antes posible, ya que serán esenciales para poder seguir avanzando en el estudio de las matemáticas, logrando así asimilar de forma eficiente un elemento clave para poder comprender las porciones en las que se puede dividir cualquier elemento matemático.
Más material de matemáticas para Primaria
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario